Portada » Blog » Eclipse total de Luna visible desde España: “Luna de Sangre”

Eclipse total de Luna visible desde España: “Luna de Sangre”

por Informacion Digital
0 Comentaria
Eclipse lunar total de septiembre 2025 visible en España, conocido como Luna de Sangre, con la Luna teñida de rojo en el cielo nocturno.

El cielo de España será testigo este lunes de un espectáculo único: un eclipse lunar total, popularmente conocido como “Luna de Sangre”, que teñirá de rojo el satélite durante más de una hora.


Un eclipse visible en casi toda España

El fenómeno podrá observarse prácticamente en todo el país, salvo en el oeste de Galicia y Canarias, donde solo será visible la fase final. Se trata de uno de los eclipses más largos de la década, con una duración de la fase total de 83 minutos.

Los horarios (hora peninsular española) son los siguientes:

  • Inicio penumbral: 17:28 h
  • Comienzo parcial: 18:27 h
  • Fase total: de 19:30 a 20:52 h
  • Fin parcial: 21:56 h
  • Final del eclipse: 22:55 h

¿Por qué “Luna de Sangre”?

Durante la fase de totalidad, la luz del Sol atraviesa la atmósfera terrestre, que dispersa las ondas cortas de color azul y deja pasar las más largas, en tonos rojizos. Ese reflejo es lo que hace que la Luna adquiera un aspecto rojo intenso.

Este fenómeno no tiene efectos negativos para la salud ni requiere protección especial en la vista, a diferencia de los eclipses solares.


Consejos para disfrutarlo

Los astrónomos recomiendan:

  • Buscar un lugar alto y sin contaminación lumínica.
  • Llevar prismáticos o telescopios para una mejor observación.
  • Aprovechar la fase total para sacar fotografías, ya que el contraste de la Luna rojiza con el cielo nocturno ofrece imágenes espectaculares.

Expectación internacional

El eclipse será visible no solo en España, sino en gran parte de Europa, África y América Latina. Miles de aficionados a la astronomía han organizado encuentros en miradores, parques y planetarios para observarlo en grupo.

Según los expertos, el próximo eclipse lunar total visible en España no tendrá lugar hasta 2029, lo que hace de este evento una ocasión única.

Deja un comentario