El Consejo de Ministros aprobó este miércoles el procedimiento urgente para elegir la sede del futuro Centro Nacional de Vulcanología, una institución que nace con el objetivo de reforzar la investigación, monitorización y prevención de fenómenos volcánicos en España.
Aunque el concurso estará abierto a todas las comunidades autónomas, todo apunta a que Canarias parte como la candidata natural. Tanto La Palma como Tenerife ya han presentado su interés, recordando la importancia de contar con esta infraestructura tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja en 2021, que obligó a evacuar a miles de personas y provocó graves daños económicos.
El ministro de Ciencia, Ángel Víctor Torres, explicó que el centro contará con equipos científicos especializados y trabajará en coordinación con instituciones internacionales. “Se trata de garantizar que España esté mejor preparada ante futuros riesgos naturales, además de generar oportunidades de investigación y empleo en el territorio que lo acoja”, señaló.
La decisión sobre la sede se tomará en los próximos meses, pero el anuncio ya ha generado expectación en Canarias, donde instituciones locales y regionales defienden que su experiencia directa con el vulcanismo hace que sea el lugar idóneo para albergar la nueva institución.