Un informe del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria advierte que el Delta del Ebro podría perder hasta 3.500 hectáreas de superficie cultivable y hábitats naturales en las próximas décadas …
Medio ambiente
-
Medio ambiente
Castilla y León destina más de 380.000 euros a la restauración de 27 humedales en Ávila
La Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León ha anunciado la puesta en marcha de un plan de restauración y limpieza en 27 humedales de la provincia de Ávila …
-
Medio ambiente
Vertidos masivos de purines en La Vilavella: más de 5 millones de litros bajo investigación
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil ha destapado uno de los mayores episodios de contaminación por purines en la Comunidad Valenciana. La investigación apunta …
-
Medio ambiente
Recorte del uso de aguas subterráneas puede eliminar más de 20.500 empleos agrícolas en Murcia
El nuevo Plan Hidrológico del Segura ha introducido una serie de medidas que están generando preocupación en el sector agrícola del sureste peninsular. Entre ellas destacan dos decisiones clave: la …
-
Medio ambiente
Récord de generación renovable en España: más del 55% de la electricidad proviene de solar y eólica
En lo que va de 2025, España ha registrado un hito en su sistema eléctrico: más del 55% de la electricidad generada procede de fuentes renovables, principalmente solar y eólica, …
-
El Mar Menor, la mayor laguna salada de Europa y uno de los enclaves naturales más emblemáticos de España, se encuentra desde hace décadas en el centro de una crisis …
-
En Ciempozuelos, Madrid, la laguna de Soto-Gutiérrez, conocida como la “pequeña Doñana madrileña” por su alto valor ornitológico, está recuperando vida gracias a un proyecto de restauración ecológica impulsado por …
-
Medio ambiente
El cambio climático multiplica por 40 la probabilidad de incendios como los de este verano en la Península Ibérica
Los incendios forestales que han asolado este verano España y Portugal no fueron simples accidentes naturales, sino la consecuencia directa de un escenario climático cada vez más extremo. Así lo …