Madrid, 9 de septiembre de 2025.
El Gobierno español ha dado un paso firme en su respuesta a Israel y ha prohibido la entrada al país de dos destacados miembros del gabinete de Benjamin Netanyahu: Itamar Ben-Gvir, ministro de Seguridad Nacional, y Bezalel Smotrich, ministro de Hacienda. Ambos son líderes de formaciones ultraderechistas israelíes y ya habían sido sancionados por varios países occidentales por su discurso de incitación a la violencia contra la población palestina.
Con esta decisión, se convierten en los primeros ministros israelíes incluidos en la lista española de sancionados, donde ya figuraban una docena de colonos radicales. Según explicó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, esta lista seguirá abierta para incorporar a cualquier dirigente que, con su conducta o declaraciones, ponga en riesgo la solución de los dos Estados.
El Consejo de Ministros aprobó también nuevas medidas de presión sobre Israel, entre ellas la prohibición del tránsito por puertos españoles a buques que transporten combustibles para el ejército israelí y la denegación de entrada en el espacio aéreo a aeronaves de Estado con material de defensa destinado a Israel. Queda pendiente, eso sí, el decreto que materializará el embargo de compraventa de armamento, que se aprobará la próxima semana.
Embajadora sin fecha de regreso
En cuanto a la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomón, llamada a consultas por la tensión diplomática, Albares señaló que no hay fecha prevista para su regreso. El ministro descartó una ruptura de relaciones diplomáticas, pero subrayó que España actuará “con firmeza y sin caer en provocaciones”.
Respuesta israelí y contexto internacional
Ben-Gvir reaccionó en redes sociales burlándose del veto: “No me dejen entrar a mí… A los de Gaza, denles entrada libre a España”. Mientras tanto, la Autoridad Nacional Palestina agradeció al presidente Pedro Sánchez el apoyo español y recalcó la urgencia de abrir corredores humanitarios hacia Gaza.
En paralelo, Albares aseguró que los ciudadanos españoles que viajan en la Flotilla Sumud rumbo a Gaza están en buen estado y cuentan con protección consular.
“Medidas en sintonía con la sociedad española”
Preguntado sobre posibles represalias de Israel, Albares afirmó que el Ejecutivo “no teme nada” y defendió que estas medidas reflejan el sentir mayoritario de la sociedad española. También pidió al principal partido de la oposición que respalde la iniciativa “y esté a la altura de los españoles”.