La ofensiva israelí en Gaza se recrudece con nuevos ataques sobre la capital del enclave. Este martes, un edificio residencial en el noroeste de la Ciudad de Gaza quedó reducido a escombros tras un bombardeo del Ejército israelí. Según los equipos de rescate de la Defensa Civil gazatí, al menos 25 personas continúan desaparecidas, en su mayoría miembros de la familia Al Husari, que residían en el campamento de refugiados de Shati.
Ciudad evacuada y declarada “zona de combate”
En paralelo, las Fuerzas de Defensa de Israel han emitido una orden de evacuación total de la Ciudad de Gaza, donde viven alrededor de un millón de personas, y han clasificado toda la zona como “área de combate peligrosa”. La medida implica que ningún civil se considera seguro en la urbe, ahora marcada como objetivo militar.
La infografía publicada por el Ejército sitúa a toda la capital en rojo, mientras que señala como única “zona humanitaria” un área en Jan Yunis, en el sur de la Franja, ya saturada de desplazados. Organizaciones humanitarias alertan de que la situación es “insostenible” y que millones de gazatíes carecen de un lugar seguro donde refugiarse.
Balance de víctimas y daños colaterales
La jornada de hoy ha dejado además al menos 15 fallecidos en distintos puntos de la Franja, con cuerpos trasladados a hospitales como Al-Shifa, Nasser o Al-Awda. En el sur, siete personas murieron cuando buscaban alimentos en puntos de distribución gestionados por una fundación internacional.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha lanzado una llamada urgente de protección para hospitales y equipos médicos, que trabajan bajo condiciones extremas y con rutas de acceso cada vez más restringidas.
Reacciones políticas y diplomáticas
El conflicto también ha generado reacciones internacionales.
- En España, el diputado Alberto Ibáñez (Compromís) ha pedido la intervención de tropas internacionales en Gaza, al considerar insuficientes las vías diplomáticas.
- La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reclamado que el embargo de armas anunciado por el Gobierno incluya también el tránsito de material militar estadounidense por las bases de Rota y Morón.
Por su parte, líderes internacionales como el primer ministro británico Keir Starmer se han reunido con el presidente palestino Mahmud Abás, subrayando la necesidad de un alto el fuego inmediato y mayor acceso humanitario.
Con una ciudad entera evacuada, miles de desplazados y decenas de desaparecidos bajo los escombros, Gaza atraviesa una de sus jornadas más críticas en medio de una ofensiva militar que no da tregua. Las peticiones de la comunidad internacional para detener la escalada bélica se multiplican, pero sobre el terreno la realidad sigue siendo de destrucción y desesperanza.