Portada » Blog » Israel acusa al Gobierno de Sánchez de “antisemita y corrupto” y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego

Israel acusa al Gobierno de Sánchez de “antisemita y corrupto” y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego

por Informacion Digital
0 Comentaria

Madrid / Jerusalén, 8 de septiembre de 2025. La crisis diplomática entre España e Israel ha estallado tras las duras declaraciones del presidente Pedro Sánchez sobre la ofensiva en Gaza. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, respondió este lunes acusando al Ejecutivo español de ser “antisemita y corrupto”, al tiempo que anunció sanciones concretas: la prohibición de entrada en Israel a Yolanda Díaz y Sira Rego, dos de las ministras de la coalición de Gobierno.


La respuesta de Israel

En un comunicado oficial, Saar aseguró que las medidas aprobadas por el Gobierno español para reforzar el embargo de armas y limitar el tránsito de material militar hacia Israel no son más que “un intento desesperado de distraer a la opinión pública de los escándalos de corrupción que rodean a Pedro Sánchez”.

El jefe de la diplomacia israelí añadió que las acusaciones de genocidio vertidas por el presidente español forman parte de una “campaña de propaganda que legitima al terrorismo de Hamás y criminaliza a un Estado democrático que defiende a sus ciudadanos”.


Vetos a Yolanda Díaz y Sira Rego

Entre las medidas anunciadas por Israel figura la prohibición de entrada en el país a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, y a Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia. Según Saar, ambas dirigentes representan “el ala más radical y antisemita del Ejecutivo español”.

Se trata de una decisión diplomática inusual que, de facto, sitúa a dos miembros del Gobierno de España en la lista negra de Israel y agrava aún más la tensión bilateral.


El origen de la crisis

La escalada comenzó horas antes, cuando Pedro Sánchez compareció en La Moncloa para anunciar nueve medidas contra Israel, entre ellas la consolidación del embargo de armas, el veto al tránsito aéreo y marítimo de material militar, la prohibición de importar productos de los asentamientos ilegales y un aumento de la ayuda humanitaria a Gaza.

Durante su intervención, el presidente español calificó la ofensiva israelí de “exterminio” y aseguró que lo ocurrido en Gaza desde octubre de 2023 constituye “un genocidio contra un pueblo indefenso”.


Reacciones en España

El Gobierno español respondió a las críticas asegurando que “no se dejará intimidar” por las acusaciones israelíes y defendiendo que su posición está “alineada con el derecho internacional y la defensa de los derechos humanos”.

Fuentes de Moncloa insisten en que España mantiene su apoyo a la solución de los dos Estados y a las resoluciones de Naciones Unidas que reclaman un alto el fuego permanente en Gaza.


Repercusiones internacionales

La tensión diplomática ha generado reacciones también en Bruselas. Varios eurodiputados han mostrado su preocupación por el deterioro de las relaciones entre Israel y un Estado miembro de la Unión Europea. En paralelo, organizaciones humanitarias han celebrado el incremento del apoyo financiero de España a la población palestina.

Mientras tanto, portavoces del Ejecutivo israelí recalcan que el país “no tolerará injerencias externas” y recuerdan que seguirán actuando “para garantizar la seguridad de sus ciudadanos frente al terrorismo de Hamás”.


Una relación en su punto más delicado

La disputa actual coloca a España e Israel en uno de sus momentos más tensos de las últimas décadas. Con acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio, vetos políticos y medidas económicas, la relación bilateral entra en un terreno inexplorado con consecuencias aún imprevisibles.

Deja un comentario