Portada » Blog » Los móviles plegables siguen sin conquistar al gran público en España

Los móviles plegables siguen sin conquistar al gran público en España

por Informacion Digital
0 Comentaria

Los teléfonos plegables llegaron al mercado con la promesa de revolucionar la forma en que usamos los dispositivos móviles, combinando la comodidad de un smartphone con la amplitud de una tableta. Sin embargo, varios años después de sus primeros lanzamientos, las cifras de adopción en España continúan siendo modestas y el interés del consumidor no termina de despegar.

Las razones parecen claras: los precios, que en muchos casos superan los 1.500 euros, siguen siendo una barrera difícil de superar para la mayoría de usuarios. A esto se suma la durabilidad. Aunque las marcas insisten en que las nuevas bisagras y materiales ofrecen una resistencia superior, en el imaginario colectivo aún pesa la idea de que son dispositivos más frágiles y propensos a fallar con el paso del tiempo.

Otro aspecto que juega en contra es la utilidad real. Más allá del efecto “wow” inicial de abrir la pantalla como si fuese un libro, muchos usuarios se preguntan qué aportan realmente frente a los móviles tradicionales de gran pantalla. La experiencia de uso, en ocasiones, no termina de justificar el desembolso.

En el mercado español, donde los consumidores valoran mucho la relación calidad-precio, esta categoría de dispositivos se percibe todavía como un producto aspiracional más que como una herramienta de uso masivo. Solo un grupo reducido, interesado en la novedad tecnológica o con un alto poder adquisitivo, ha dado el paso de adquirirlos.

El futuro de los plegables dependerá de varios factores: que los costes de producción bajen para hacerlos más accesibles, que las marcas logren convencer de su resistencia a largo plazo y, sobre todo, que consigan aportar un valor añadido que los diferencie más allá de su diseño llamativo. Mientras tanto, los móviles convencionales, cada vez con pantallas más grandes y mejor optimizadas, siguen dominando sin discusión.

Deja un comentario